La idea fundamental es realizar un blog educativo en turismo para compartir con mis alumnos DE TURISMO que ellos puedan entrar y acceder a material de estudio que puede serles útil..."ES MUY VALIOSO ACCEDER A LOS CONTENIDOS NO SOLO CON TEXTOS SINO TAMBIEN CON LA AYUDA DE IMÁGENES Y VIDEOS QUE COMPLEMENTAN LOS ESCRITOS"... Con posterioridad lo ideal sería cargar actividades y prácticos y que ellos puedan participar en la edición del blog
sábado, 27 de agosto de 2011
VIAJE A ALTA GRACIA....
EL DOMINGO 28 DE AGOSTO NOS ENCONTRAMOS A LAS DIEZ DE LA MAÑANA EN LA TERMINAL DE BUS DE ALTA GRACIA PARA HACER EL TRABAJO PRACTICO DE NATURALES
martes, 23 de agosto de 2011
CONGRESO DE TURISMO RELIGIOSO
HOLA...LES CUENTO QUE EL MIERCOLES , JUEVES Y VIERNES VOY A ASISTIR AL CONGRESO DE TURISMO RELIGIOSO QUE SE REALIZA EN FERIAR....POR ESO NO VOY A DICTAR CLASES.....PARECE QUE VA A ESTAR INTERESANTE LOS QUE PUEDAN ASISTIR NO TIENEN MAS QUE ENTRAR A LA PAGINA DE LA AGENCIA CORDOBA TURISMO E INSCRIBERSE....NOS VEMOS ALLA....
CUANDO TENGA LA CONFIRMACION DE LA AUTORIZACIÓN DEL VIAJE DEL DOMINGO EN ALTA GRACIA LO PUBLICO EN EL AVISADOR DE LA ESCUELA Y NOS VEMOS ALLA....CARIÑOS...SUSANA
CUANDO TENGA LA CONFIRMACION DE LA AUTORIZACIÓN DEL VIAJE DEL DOMINGO EN ALTA GRACIA LO PUBLICO EN EL AVISADOR DE LA ESCUELA Y NOS VEMOS ALLA....CARIÑOS...SUSANA
domingo, 5 de junio de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011
Este es un primer artículo sobre el tema del paisaje y su valoración
El presente trabajo es una primera aproximación al tema del paisaje visual, tema que si bien ha sido abordado en otras latitudes, en Colombia es un tema nuevo que no ha sido muy trabajado a pesar de que la legislación hace mención del mismo y de que es manifiesta la necesidad de su inclusión.. Por esta razón se hace necesario recurrir a conceptos y metodologías desarrolladas para estos países con el fin de tener una base para su aproximación en el caso colombiano.
Sus objetivos se enmarcan dentro de estas características, siendo entonces este un trabajo que se espera sea seguido por otros más, ya directamente orientados a la inclusión práctica del paisaje visual en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y de Ordenamiento Territorial (OT).
En el documento se llega a propuestas concretas sobre la integración de la valoración del paisaje visual en los EIA y OT realizados en Colombia y como incluirla en la metodología empleada en el país para este tipo de estudios (como la del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en el el caso de los Planes de Ordenamiento Territorial), partiendo de una extensa revisión de la bibliografía disponible en el país y la información que se logró obtener a través de Internet.
En el documento se llega a propuestas concretas sobre la integración de la valoración del paisaje visual en los EIA y OT realizados en Colombia y como incluirla en la metodología empleada en el país para este tipo de estudios (como la del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en el el caso de los Planes de Ordenamiento Territorial), partiendo de una extensa revisión de la bibliografía disponible en el país y la información que se logró obtener a través de Internet.
¿QUÉ ES EL PAISAJE?
Antes de poder empezar a hablar de paisaje es necesario definir que se entiende como tal. La expresión paisaje es conocida por todos, pero al ser tan común se le han asignado diversos significados, algunos de los cuales son contradictorios entre sí u otras veces la palabra se emplea para designar cosas para los cuales existe otro vocablo que se acomodaría mejor, razones por las cuales al hablar de paisaje se presentan a menudo confusiones.
El primer científico en hablar del paisaje fue Alexander von Humboldt en 1810 cuando empleó la expresión landschaft, definiéndolo como "el carácter total de una parte de la tierra"; pero hasta ese momento el paisaje no era visto más que como el fondo escénico sobre el cual se desarrollaba la vida y que servía para la representación pictórica; definición que se ha mantenido hasta nuestro días en el lenguaje común.
Antes de poder empezar a hablar de paisaje es necesario definir que se entiende como tal. La expresión paisaje es conocida por todos, pero al ser tan común se le han asignado diversos significados, algunos de los cuales son contradictorios entre sí u otras veces la palabra se emplea para designar cosas para los cuales existe otro vocablo que se acomodaría mejor, razones por las cuales al hablar de paisaje se presentan a menudo confusiones.
El primer científico en hablar del paisaje fue Alexander von Humboldt en 1810 cuando empleó la expresión landschaft, definiéndolo como "el carácter total de una parte de la tierra"; pero hasta ese momento el paisaje no era visto más que como el fondo escénico sobre el cual se desarrollaba la vida y que servía para la representación pictórica; definición que se ha mantenido hasta nuestro días en el lenguaje común.
A mediados del siglo XX el concepto empieza a ser utilizado también bajo otra acepción que tiene que ver con su carácter integrador y se le ve como algo más que la suma de unos componentes interactuantes (suelo, clima, vegetación, litología, etc.); retomando el enfoque de la teoría general de sistemas que proclama que "el todo es más que la suma de sus partes".
A partir de aquí se suceden las denominaciones que podríamos llamar "científicas" de la palabra, entre las que destaca la de Zonneveld (1979) que define paisaje como una porción de la superficie terrestre con patrones de homogeneidad, consistente en un complejo de sistemas conformados por la actividad de las rocas, el agua, el aire, las plantas, los animales y el hombre; que por su fisonomía es una entidad reconocible y diferenciable de otras vecinas. (Etter, 1990)
Podemos decir entonces que al paisaje se le reconocen en la actualidad dos enfoques básicos:
1. El paisaje como fondo escénico de las actuaciones humanas, considerado en su aspecto visual como elemento del medio físico sujeto a la observación humana y como tal a la apreciación estética. En este caso se le llama Paisaje visual y se han desarrollado metodologías que permiten valorarlo en términos cuantitativos y por tanto un paisaje puede tener mayor valor que otro. El paisaje visual toma elementos de la estética y la percepción y no se centra en la ecología.
2. El paisaje como la expresión física de procesos naturales y humanos que han actuado a través del tiempo en interacción continua. El paisaje es entonces considerado como la manifestación física de los componentes de un ecosistema y se considera por parte de quienes emplean esta acepción en su trabajo como una manera más correcta de estudiar el medio por oposición a la que se emplea habitualmente (compartimentalizar), pues en la realidad no se encuentran los componentes del medio ambiente en compartimientos separados, sino como una unidad simbiótica.
A partir de aquí se suceden las denominaciones que podríamos llamar "científicas" de la palabra, entre las que destaca la de Zonneveld (1979) que define paisaje como una porción de la superficie terrestre con patrones de homogeneidad, consistente en un complejo de sistemas conformados por la actividad de las rocas, el agua, el aire, las plantas, los animales y el hombre; que por su fisonomía es una entidad reconocible y diferenciable de otras vecinas. (Etter, 1990)
Podemos decir entonces que al paisaje se le reconocen en la actualidad dos enfoques básicos:
1. El paisaje como fondo escénico de las actuaciones humanas, considerado en su aspecto visual como elemento del medio físico sujeto a la observación humana y como tal a la apreciación estética. En este caso se le llama Paisaje visual y se han desarrollado metodologías que permiten valorarlo en términos cuantitativos y por tanto un paisaje puede tener mayor valor que otro. El paisaje visual toma elementos de la estética y la percepción y no se centra en la ecología.
2. El paisaje como la expresión física de procesos naturales y humanos que han actuado a través del tiempo en interacción continua. El paisaje es entonces considerado como la manifestación física de los componentes de un ecosistema y se considera por parte de quienes emplean esta acepción en su trabajo como una manera más correcta de estudiar el medio por oposición a la que se emplea habitualmente (compartimentalizar), pues en la realidad no se encuentran los componentes del medio ambiente en compartimientos separados, sino como una unidad simbiótica.
El paisaje como recurso.
Con base en lo definido hasta este punto, se puede afirmar que el paisaje es un recurso natural no renovable, pues cualquier modificación que lo afecte es de difícil reversión, y afecta sus características tanto visuales estéticas, como ecosistémicas.
Por esto se le considera como recurso, independientemente del enfoque que se tome para estudiarlo (sea paisaje visual, ecología del paisaje o estudios integrados del paisaje, teniendo en cuenta que estas visiones no son excluyentes entre sí); y que por tanto debe ser preservado en los casos que así se juzgue necesario. Para evaluarlo existen metodologías para la valoración del recurso paisaje que responden a las dos posiciones teóricas ya mencionadas.
En el presente documento la discusión se centrará en el paisaje visual, porque se considera que es importante ampliar nuestro conocimiento sobre este aspecto que estudia la relación entre el medio físico y el hombre que lo observa y valora, y de esa manera expresa la síntesis entre cultura y ambiente. Como apunta González en un artículo titulado: "Ciencia o poesía: La temática específica del paisaje", ambas visiones sobre el paisaje no son contrarias ni excluyentes; por el contrario son complementarias y son tan válidas la una como la otra.
Con base en lo definido hasta este punto, se puede afirmar que el paisaje es un recurso natural no renovable, pues cualquier modificación que lo afecte es de difícil reversión, y afecta sus características tanto visuales estéticas, como ecosistémicas.
Por esto se le considera como recurso, independientemente del enfoque que se tome para estudiarlo (sea paisaje visual, ecología del paisaje o estudios integrados del paisaje, teniendo en cuenta que estas visiones no son excluyentes entre sí); y que por tanto debe ser preservado en los casos que así se juzgue necesario. Para evaluarlo existen metodologías para la valoración del recurso paisaje que responden a las dos posiciones teóricas ya mencionadas.
En el presente documento la discusión se centrará en el paisaje visual, porque se considera que es importante ampliar nuestro conocimiento sobre este aspecto que estudia la relación entre el medio físico y el hombre que lo observa y valora, y de esa manera expresa la síntesis entre cultura y ambiente. Como apunta González en un artículo titulado: "Ciencia o poesía: La temática específica del paisaje", ambas visiones sobre el paisaje no son contrarias ni excluyentes; por el contrario son complementarias y son tan válidas la una como la otra.
González pone también de relieve la necesidad de integrar el tema del paisaje en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y de Ordenamiento Territorial (OT): "El paisaje es uno de los recursos de mayor importancia tanto por su valor monetario como por ser un componente esencial del patrimonio natural y cultural. La ´gestión´ del paisaje es un tema extraordinariamente complejo que tiene que ver con prácticamente todas las intervenciones en el medio ambiente".
Con base en lo expuesto y la demás información bibliográfica revisada, se propone para ser usada en el presente trabajo, la noción de paisaje visual como la expresión física espacial de un territorio, independiente de sus características de naturalidad o artificialidad, conformada por los componentes biofísicos y humanos que la caracterizan. Esta expresión está sujeta a la observación humana y por tanto a la valoración estética que le asignen sus espectadores, considerando que esta valoración es un importante factor a incluir en las evaluaciones de impacto ambiental y los estudios de ordenamiento territorial, ya que puede tener incidencia en sus resultados.
En adelante cuando se mencione paisaje se entenderá paisaje visual en el sentido de la anterior definición, salvo que se aclare un sentido diferente.
Análisis del paisaje visual.
Al analizar el paisaje visual se hacen importantes consideraciones como por ejemplo las características estéticas y los elementos que lo conforman: elementos físicos que tienen formas, tamaños, distribuciones, etc. que pueden también ser objeto de análisis. Por tanto su apreciación tiene un componente objetivo y uno subjetivo pues es el resultado de las percepciones y valoraciones que cada persona le hace. Se denomina percepción ambiental al conjunto de procesos (sensitivos, cognitivos y actitudinales) a través de los cuales el hombre individual y colectivamente conoce su entorno y se predispone a actual sobre él (Whyte, 1977 citado por Benayas del Alamo, 1993).
En el ser humano el sentido más desarrollado es la visión; somos de los pocos animales que pueden observar el color y tener visión estereoscópica. Según estudios, a través de la vista recibimos el 87% de las impresiones del mundo que nos rodea. Por esto es que la apreciación visual del paisaje es una área de gran importancia, pues es una imagen que en todo momento estamos recibiendo, interpretando y evaluando, así no seamos completamente conscientes de esto. Todos los elementos del medio tienen unas propiedades visuales que constituyen la expresión plástica del paisaje. Hay otros estímulos propios de un paisaje como el sonido del agua, la presencia de plantas aromáticas o la tranquilidad que se siente en algunos paisajes, que también son parte integral de los mismos; pero es innegable que son las características visuales las que nos permiten diferenciar los paisajes y valorarlos.
Es importante reconocer que toda percepción necesariamente incluye un componente subjetivo al depender de los esquemas mentales propios de cada individuo, pero sin embargo se puede enfrentar la descripción del paisaje en términos algo más objetivos si se le considera como la expresión espacial y visual del medio. La valoración del paisaje es entonces un problema de percepción, pues la importancia que la comunidad le asigne a las alteraciones que en el paisaje se presenten, dependen en gran medida de la manera en que las perciban y los objetivos y motivaciones que tengan para intervenirlo y adaptarlo a sus necesidades.
Con base en lo expuesto y la demás información bibliográfica revisada, se propone para ser usada en el presente trabajo, la noción de paisaje visual como la expresión física espacial de un territorio, independiente de sus características de naturalidad o artificialidad, conformada por los componentes biofísicos y humanos que la caracterizan. Esta expresión está sujeta a la observación humana y por tanto a la valoración estética que le asignen sus espectadores, considerando que esta valoración es un importante factor a incluir en las evaluaciones de impacto ambiental y los estudios de ordenamiento territorial, ya que puede tener incidencia en sus resultados.
En adelante cuando se mencione paisaje se entenderá paisaje visual en el sentido de la anterior definición, salvo que se aclare un sentido diferente.
Análisis del paisaje visual.
Al analizar el paisaje visual se hacen importantes consideraciones como por ejemplo las características estéticas y los elementos que lo conforman: elementos físicos que tienen formas, tamaños, distribuciones, etc. que pueden también ser objeto de análisis. Por tanto su apreciación tiene un componente objetivo y uno subjetivo pues es el resultado de las percepciones y valoraciones que cada persona le hace. Se denomina percepción ambiental al conjunto de procesos (sensitivos, cognitivos y actitudinales) a través de los cuales el hombre individual y colectivamente conoce su entorno y se predispone a actual sobre él (Whyte, 1977 citado por Benayas del Alamo, 1993).
En el ser humano el sentido más desarrollado es la visión; somos de los pocos animales que pueden observar el color y tener visión estereoscópica. Según estudios, a través de la vista recibimos el 87% de las impresiones del mundo que nos rodea. Por esto es que la apreciación visual del paisaje es una área de gran importancia, pues es una imagen que en todo momento estamos recibiendo, interpretando y evaluando, así no seamos completamente conscientes de esto. Todos los elementos del medio tienen unas propiedades visuales que constituyen la expresión plástica del paisaje. Hay otros estímulos propios de un paisaje como el sonido del agua, la presencia de plantas aromáticas o la tranquilidad que se siente en algunos paisajes, que también son parte integral de los mismos; pero es innegable que son las características visuales las que nos permiten diferenciar los paisajes y valorarlos.
Es importante reconocer que toda percepción necesariamente incluye un componente subjetivo al depender de los esquemas mentales propios de cada individuo, pero sin embargo se puede enfrentar la descripción del paisaje en términos algo más objetivos si se le considera como la expresión espacial y visual del medio. La valoración del paisaje es entonces un problema de percepción, pues la importancia que la comunidad le asigne a las alteraciones que en el paisaje se presenten, dependen en gran medida de la manera en que las perciban y los objetivos y motivaciones que tengan para intervenirlo y adaptarlo a sus necesidades.
Por otro lado aunque la consideración visual acude a lo que se ve en el paisaje (elementos, percepciones, etc.), hay diferentes planteamientos conceptuales y metodológicos para abordar y ponderar tales aspectos y se encuentran en la literatura consultada 2 posiciones marcadas frente al estudio y valoración visual del paisaje, que apuntan a la obtención de diferentes tipos de resultados y para las cuales las metodologías empleadas difieren:
1. El paisaje como percepción subjetiva que depende de quién lo contempla, sus ideales, su educación, etc. (Metodologías indirectas).
2. El paisaje como percepción externa sobre la cual es posible elaborar abstracciones técnicas: colores, texturas, formas, etc. (Metodologías directas)
Ante la creciente importancia que ha obtenido el paisaje, se han desarrollado también las metodologías mixtas, que combinan las dos anteriores, intentando abarcar ambas posiciones.
Es de importancia introducir la definición de Calidad visual, fragilidad visual y vulnerabilidad visual por ser a partir de ellas que se elaboran las valoraciones del paisaje visual.
Calidad visual: Se refiere a la belleza de un paisaje, la cual ha ido ganando un creciente reconocimiento y está siendo asumida por la agencias estatales como un recurso básico y recibiendo igual consideración que los demás recursos del medio físico, convirtiéndose los valores estéticos en los más importantes dentro del grupo de los valores culturales de ambientes naturales. (MOPT, 1992, 513).
1. El paisaje como percepción subjetiva que depende de quién lo contempla, sus ideales, su educación, etc. (Metodologías indirectas).
2. El paisaje como percepción externa sobre la cual es posible elaborar abstracciones técnicas: colores, texturas, formas, etc. (Metodologías directas)
Ante la creciente importancia que ha obtenido el paisaje, se han desarrollado también las metodologías mixtas, que combinan las dos anteriores, intentando abarcar ambas posiciones.
Es de importancia introducir la definición de Calidad visual, fragilidad visual y vulnerabilidad visual por ser a partir de ellas que se elaboran las valoraciones del paisaje visual.
Calidad visual: Se refiere a la belleza de un paisaje, la cual ha ido ganando un creciente reconocimiento y está siendo asumida por la agencias estatales como un recurso básico y recibiendo igual consideración que los demás recursos del medio físico, convirtiéndose los valores estéticos en los más importantes dentro del grupo de los valores culturales de ambientes naturales. (MOPT, 1992, 513).
Fragilidad Visual: Se cita a Escribano que define fragilidad visual como "la susceptibilidad de un paisaje al cambio cuando se desarrolla un uso sobre él. En otras palabras, es la expresión del grado de deterioro que el paisaje experimentaría ante la incidencia de determinadas actuaciones."(1987, 84) Así, la fragilidad visual de un punto del territorio es función de los elementos y características ambientales que definen al punto y su entorno.
Vulnerabilidad visual: indica el potencial de un paisaje para absorber o ser visualmente perturbado por la actividad humana y los elementos antropogénicos y la "capacidad de absorción visual" es la aptitud que tiene un paisaje de absorber visualmente modificaciones o alteraciones sin detrimento de su calidad visual. Como se ve, estos son
conceptos estrechamente ligados y por tanto a mayor fragilidad o vulnerabilidad visual corresponde menor capacidad de absorción visual y viceversa.
Mientras que la calidad visual de un paisaje es una cualidad intrínseca del territorio, la fragilidad depende del tipo de actividad que se piensa desarrollar sobre él. El espacio visual puede presentar diferente vulnerabilidad según se trate de una actividad u otra, y este hecho es de mucha importancia cuando se trata de realizar un estudio sobre un territorio de extensión reducida. En este caso habría que especificar su fragilidad para cada una de las actividades posibles, pero cuando se analiza un terreno de grandes dimensiones con el fin de obtener un marco referencial para la toma de decisiones (como en el caso de los Estudios de Ordenamiento Territorial), la fragilidad debe tomar un valor genérico y considerarse como intrínseca. La evaluación de la fragilidad puede hacerse con esquemas metodológicos similares a los usados para la calidad visual.
Vulnerabilidad visual: indica el potencial de un paisaje para absorber o ser visualmente perturbado por la actividad humana y los elementos antropogénicos y la "capacidad de absorción visual" es la aptitud que tiene un paisaje de absorber visualmente modificaciones o alteraciones sin detrimento de su calidad visual. Como se ve, estos son
conceptos estrechamente ligados y por tanto a mayor fragilidad o vulnerabilidad visual corresponde menor capacidad de absorción visual y viceversa.
Mientras que la calidad visual de un paisaje es una cualidad intrínseca del territorio, la fragilidad depende del tipo de actividad que se piensa desarrollar sobre él. El espacio visual puede presentar diferente vulnerabilidad según se trate de una actividad u otra, y este hecho es de mucha importancia cuando se trata de realizar un estudio sobre un territorio de extensión reducida. En este caso habría que especificar su fragilidad para cada una de las actividades posibles, pero cuando se analiza un terreno de grandes dimensiones con el fin de obtener un marco referencial para la toma de decisiones (como en el caso de los Estudios de Ordenamiento Territorial), la fragilidad debe tomar un valor genérico y considerarse como intrínseca. La evaluación de la fragilidad puede hacerse con esquemas metodológicos similares a los usados para la calidad visual.
sábado, 28 de mayo de 2011
LA NOTICIA DEL LANZAMIENTO EN INTERNET DE LA WDL... LA BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL. ¡QUE REGALAZO DE LA UNESCO PARA LA HUMANIDAD ENTERA! Especialmente para estudiantes
¡¡¡ Ya está disponible en Internet, a través del sitio... !!!
http://www.wdl.org/es/
Es una noticia QUE NO SÓLO VALE LA PENA REENVIAR SINO QUE ES UN DEBER ÉTICO, ¡HACERLO!
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Tiene, sobre todo, carácter patrimonial, anticipó ayer a LA NACIÓN Abdelaziz Abid , coordinador del proyecto impulsado por la UNESCO y otras 32 instituciones.
La BDM no ofrecerá documentos corrientes, sino "con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas".
Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562", explicó Abid.
Los tesoros incluyen el Hyakumanto darani , un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de historia; un relato de los aztecas que constituye la primera mención del Niño Jesús en el Nuevo Mundo; trabajos de científicos árabes desvelando el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil.
Fácil de navegar, cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado.
Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas EL ESPAÑOL
La biblioteca comienza con unos 1 200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.
Cómo se accede al sitio global:
Aunque será presentado oficialmente hoy en la sede de la UNESCO, en París, la Biblioteca Digital Mundial ya está disponible en Internet, a través del sitio www.wdl.org .
El acceso es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por la Web, sin necesidad de registrarse.
Cuando uno hace clic sobre la dirección www.wdl.org , tiene la sensación de tocar con las manos la historia universal del conocimiento. Permite al internauta orientar su búsqueda por épocas, zonas geográficas, tipo de documento e institución. El sistema propone las explicaciones en siete idiomas (árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués). Los documentos, por su parte, han sido escaneados en su lengua original.
De ese modo, es posible, por ejemplo, estudiar en detalle el Evangelio de San Mateo traducido en aleutiano por el misionero ruso Ioann Veniamiov, en 1840..
Con un simple clic, se pueden pasar las páginas de un libro, acercar o alejar los textos y moverlos en todos los sentidos.
La excelente definición de las imágenes permite una lectura cómoda y minuciosa.
Entre las joyas que contiene por el momento la BDM está la Declaración de Independencia de Estados Unidos, así como las Constituciones de numerosos países; un texto japonés del siglo XVI considerado la primera impresión de la historia; el diario de un estudioso veneciano que acompañó a Fernando de Magallanes en su viaje alrededor del mundo; el original de las "Fabulas" de Lafontaine, el primer libro publicado en Filipinas en español y tagalog, la Biblia de Gutemberg, y una pinturas rupestres africanas que datan de 8.000 A .C.
Dos regiones del mundo están particularmente bien representadas:
América Latina y Medio Oriente.
Eso se debe a la activa participación de la Biblioteca Nacional de Brasil, la biblioteca Alejandrina de Egipto y la Universidad Rey Abdullah de Arabia Saudita.
La estructura de la BDM fue calcada del proyecto de digitalización la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, que comenzó en 1991 y actualmente contiene 11 millones de documentos en línea.
Sus responsables afirman que la BDM está sobre todo destinada a investigadores, maestros y alumnos.
Pero la importancia que reviste ese sitio va mucho más allá de la incitación al estudio de las nuevas generaciones que viven en un mundo audiovisual.
Este proyecto tampoco es un simple compendio de historia en línea: es la posibilidad de acceder, íntimamente y sin límite de tiempo, al ejemplar invalorable, inabordable, único, que cada uno alguna vez soñó con conocer.
¡¡¡ Espero que sea para todos ustedes el mejor regalo de este año y empiecen a utilizarla !!!
__________________________________________________III_____________________________________________
¡¡¡ Ya está disponible en Internet, a través del sitio... !!!
http://www.wdl.org/es/
Es una noticia QUE NO SÓLO VALE LA PENA REENVIAR SINO QUE ES UN DEBER ÉTICO, ¡HACERLO!
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Tiene, sobre todo, carácter patrimonial, anticipó ayer a LA NACIÓN Abdelaziz Abid , coordinador del proyecto impulsado por la UNESCO y otras 32 instituciones.
La BDM no ofrecerá documentos corrientes, sino "con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas".
Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562", explicó Abid.
Los tesoros incluyen el Hyakumanto darani , un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de historia; un relato de los aztecas que constituye la primera mención del Niño Jesús en el Nuevo Mundo; trabajos de científicos árabes desvelando el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil.
Fácil de navegar, cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado.
Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas EL ESPAÑOL
La biblioteca comienza con unos 1 200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.
Cómo se accede al sitio global:
Aunque será presentado oficialmente hoy en la sede de la UNESCO, en París, la Biblioteca Digital Mundial ya está disponible en Internet, a través del sitio www.wdl.org .
El acceso es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por la Web, sin necesidad de registrarse.
Cuando uno hace clic sobre la dirección www.wdl.org , tiene la sensación de tocar con las manos la historia universal del conocimiento. Permite al internauta orientar su búsqueda por épocas, zonas geográficas, tipo de documento e institución. El sistema propone las explicaciones en siete idiomas (árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués). Los documentos, por su parte, han sido escaneados en su lengua original.
De ese modo, es posible, por ejemplo, estudiar en detalle el Evangelio de San Mateo traducido en aleutiano por el misionero ruso Ioann Veniamiov, en 1840..
Con un simple clic, se pueden pasar las páginas de un libro, acercar o alejar los textos y moverlos en todos los sentidos.
La excelente definición de las imágenes permite una lectura cómoda y minuciosa.
Entre las joyas que contiene por el momento la BDM está la Declaración de Independencia de Estados Unidos, así como las Constituciones de numerosos países; un texto japonés del siglo XVI considerado la primera impresión de la historia; el diario de un estudioso veneciano que acompañó a Fernando de Magallanes en su viaje alrededor del mundo; el original de las "Fabulas" de Lafontaine, el primer libro publicado en Filipinas en español y tagalog, la Biblia de Gutemberg, y una pinturas rupestres africanas que datan de 8.000 A .C.
Dos regiones del mundo están particularmente bien representadas:
América Latina y Medio Oriente.
Eso se debe a la activa participación de la Biblioteca Nacional de Brasil, la biblioteca Alejandrina de Egipto y la Universidad Rey Abdullah de Arabia Saudita.
La estructura de la BDM fue calcada del proyecto de digitalización la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, que comenzó en 1991 y actualmente contiene 11 millones de documentos en línea.
Sus responsables afirman que la BDM está sobre todo destinada a investigadores, maestros y alumnos.
Pero la importancia que reviste ese sitio va mucho más allá de la incitación al estudio de las nuevas generaciones que viven en un mundo audiovisual.
Este proyecto tampoco es un simple compendio de historia en línea: es la posibilidad de acceder, íntimamente y sin límite de tiempo, al ejemplar invalorable, inabordable, único, que cada uno alguna vez soñó con conocer.
¡¡¡ Espero que sea para todos ustedes el mejor regalo de este año y empiecen a utilizarla !!!
__________________________________________________III_____________________________________________
martes, 17 de mayo de 2011
EL PAISAJE...SU PERCEPCIÓN
EL paisaje y su percepción
Hoy en día el paisaje, y concretamente su utilización, disfrute y protección, ocupa uno de los lugares más importantes dentro del grupo de valores de la sociedad occidental (BERNALDEZ, 1981). Tanto desde el punto de vista ecológico como del psicológico y de bienestar social, su doble carácter (TROLL, 1971; BERTRAND, 1978; NAVEH y LIEBERMAN, 1984; BERNALDEZ, 1981) como expresión territorial de la estructura y dinámica ambientales, ecológicas y culturales y como una entidad visual perceptible y suscitante de emociones, es un instrumento de análisis y valoración necesario tanto en la investigación medioambiental como en la planificación y ordenación territorial.
Tal como sostiene Martínez de Pisón: "la compleja manera que el hombre tiene de percibir esa formalización del sistema ecológico y territorial da lugar a repercusiones directas en el paisaje y en su smismo sentido por consistir en la manera de ser vivido, entendido, usado y por mostrar el grado de equlibrio del grupo humano en su condición y situación sobre él" (MARTINEZ DE PISON, 1984). Por ello al considerar un paisaje habremos de tener en cuenta tanto el valor ecológico que representa como el estético y emocional que la sociedad le otorga. Este último tema ha adquirido una gran importancia en Geografía, Psicología ambiental y Ecología, desarrollándose desde las mismas tanto las bases teóricas como diferentes técnicas de percepción y valoración del paisaje.
Considerando el paisaje como expresión territorial de las relaciones medioambientales y culturales al que el ser humano accede mediante la percepción, este proceso perceptivo atañe tanto a la tarea de comprensión como a la reutilización de la información a través de las diferentes respuestas ante el paisaje. Como recoge Corraliza el sujeto ante un paisaje pone en marcha dos tipos de actividades mentales (CORRALIZA, 1993):
• la actividad descriptiva de las propiedades, cuyo objetivo es comprender la situación centándose en la determinación de las
propiedades y componentes del paisaje
• y la actividad predictiva de experiencias en la que el sujeto puede evaluar el grado en que el paisaje satisface sus necesidades y por tanto planear su comportamiento ante él.
En esta actividad, a pesar de que cada persona y su experiencia en la
percepción del entorno son únicas, sometida a un mismo flujo de información, comparte con el resto de la sociedad algunas características en la percepción. Por ello y considerando que los criterios en la percepción pueden ser distintos entre quienes son usuarios del paisaje y quienes lo planifican y ordenan, es conveniente conocer cuáles son los aspectos coincidentes de la población en la percepción y valoración del paisaje.Incluso hay que tener en cuenta la atracción psicológica de ciertos componentes, a pesar de no ser funcionales o productivos (BERNALDEZ, 1981). En este sentido cabe señalar la importancia que las expresiones artísticas, culturales e, incluso políticas, tienen en la creación de simbolismos y arquetipos eventuales o históricos. Como ejemplo basta señalar el valor del paisaje del caserío en la representación de la cultura e identidad vasca.
Pero, aún a pesar de su interés, son pocas las investigaciones que relacionan la estructura y dinámica territorial con su aspecto visible, perceptible. Habitualmente, en los trabjos para deducir la ordenación territorial no se tiene en cuenta la valoración de la sociedad dada la dificultad que supone esta cuantificación.Además, en ocasiones, las evaluaciones del paisaje con fines organizativos, han sido objeto de críticas, principalmente considerando aspectos como los riesgos de los paisajes "estándar", los criterios "mediocres" de parte de la población o la continuidad de los cánones del diecinueve.
A pesar de mencionar estos problemas desde esta líneas se defiende la importancia del paisaje como bien de información y valoración. Al tratarse de un recurso visual, estético y emótivo entendemos la necesidad de la consideración social en el trabajo territorial. Por ello, y a pesar de su dificultad, la investigación para desarrollar métodos de percepción y valoración con fines prácticos debe continuar.
________________________________________
BIBLIOGRAFIA
• BERNÁLDEZ, F.G. (1984). Ecología y Paisaje. Blume.
• BERTRAND, G. (1978). Le paysage, entre la Nature et la Societé. Rev. Geog. des Pyrénées et du Sud-Ouest, XLIII: 127-133.
• CARLSON, A.A: (1977). On the possibility of quantfying scenic beauty. Landscape Planning, 4: 131-172.
• CORRALIZA, J.A. (1993). Reacciones psicológicas a la estimulación escénica. Ecosistemas, 6: 46-49.
• GONZÁLEZ-DAIMIEL; J. (1989). El paisaje y la planificación del territorio. En: Seminario sobre el paisaje. Pp. 98-100. Consejería de Obras Públicas y Transporte, Junta de Andalucía.
• MARTÍNEZ DE PISÓN, E. (1984). la percepción del paisaje. En: Homenaje a Julián Marias. Pp. 449-466. Espasa calpe.
• NAVEH, Z. & LIEBERMAN, A.S. (1984). Landscape ecology. Springer-Verlag.
• TROLL, G. (1971). Landscape ecology (geo-ecology) and biocenology. A terminology study. Geoforum, 8: 43-46.
Hoy en día el paisaje, y concretamente su utilización, disfrute y protección, ocupa uno de los lugares más importantes dentro del grupo de valores de la sociedad occidental (BERNALDEZ, 1981). Tanto desde el punto de vista ecológico como del psicológico y de bienestar social, su doble carácter (TROLL, 1971; BERTRAND, 1978; NAVEH y LIEBERMAN, 1984; BERNALDEZ, 1981) como expresión territorial de la estructura y dinámica ambientales, ecológicas y culturales y como una entidad visual perceptible y suscitante de emociones, es un instrumento de análisis y valoración necesario tanto en la investigación medioambiental como en la planificación y ordenación territorial.
Tal como sostiene Martínez de Pisón: "la compleja manera que el hombre tiene de percibir esa formalización del sistema ecológico y territorial da lugar a repercusiones directas en el paisaje y en su smismo sentido por consistir en la manera de ser vivido, entendido, usado y por mostrar el grado de equlibrio del grupo humano en su condición y situación sobre él" (MARTINEZ DE PISON, 1984). Por ello al considerar un paisaje habremos de tener en cuenta tanto el valor ecológico que representa como el estético y emocional que la sociedad le otorga. Este último tema ha adquirido una gran importancia en Geografía, Psicología ambiental y Ecología, desarrollándose desde las mismas tanto las bases teóricas como diferentes técnicas de percepción y valoración del paisaje.
Considerando el paisaje como expresión territorial de las relaciones medioambientales y culturales al que el ser humano accede mediante la percepción, este proceso perceptivo atañe tanto a la tarea de comprensión como a la reutilización de la información a través de las diferentes respuestas ante el paisaje. Como recoge Corraliza el sujeto ante un paisaje pone en marcha dos tipos de actividades mentales (CORRALIZA, 1993):
• la actividad descriptiva de las propiedades, cuyo objetivo es comprender la situación centándose en la determinación de las
propiedades y componentes del paisaje
• y la actividad predictiva de experiencias en la que el sujeto puede evaluar el grado en que el paisaje satisface sus necesidades y por tanto planear su comportamiento ante él.
En esta actividad, a pesar de que cada persona y su experiencia en la
percepción del entorno son únicas, sometida a un mismo flujo de información, comparte con el resto de la sociedad algunas características en la percepción. Por ello y considerando que los criterios en la percepción pueden ser distintos entre quienes son usuarios del paisaje y quienes lo planifican y ordenan, es conveniente conocer cuáles son los aspectos coincidentes de la población en la percepción y valoración del paisaje.Incluso hay que tener en cuenta la atracción psicológica de ciertos componentes, a pesar de no ser funcionales o productivos (BERNALDEZ, 1981). En este sentido cabe señalar la importancia que las expresiones artísticas, culturales e, incluso políticas, tienen en la creación de simbolismos y arquetipos eventuales o históricos. Como ejemplo basta señalar el valor del paisaje del caserío en la representación de la cultura e identidad vasca.
Pero, aún a pesar de su interés, son pocas las investigaciones que relacionan la estructura y dinámica territorial con su aspecto visible, perceptible. Habitualmente, en los trabjos para deducir la ordenación territorial no se tiene en cuenta la valoración de la sociedad dada la dificultad que supone esta cuantificación.Además, en ocasiones, las evaluaciones del paisaje con fines organizativos, han sido objeto de críticas, principalmente considerando aspectos como los riesgos de los paisajes "estándar", los criterios "mediocres" de parte de la población o la continuidad de los cánones del diecinueve.
A pesar de mencionar estos problemas desde esta líneas se defiende la importancia del paisaje como bien de información y valoración. Al tratarse de un recurso visual, estético y emótivo entendemos la necesidad de la consideración social en el trabajo territorial. Por ello, y a pesar de su dificultad, la investigación para desarrollar métodos de percepción y valoración con fines prácticos debe continuar.
________________________________________
BIBLIOGRAFIA
• BERNÁLDEZ, F.G. (1984). Ecología y Paisaje. Blume.
• BERTRAND, G. (1978). Le paysage, entre la Nature et la Societé. Rev. Geog. des Pyrénées et du Sud-Ouest, XLIII: 127-133.
• CARLSON, A.A: (1977). On the possibility of quantfying scenic beauty. Landscape Planning, 4: 131-172.
• CORRALIZA, J.A. (1993). Reacciones psicológicas a la estimulación escénica. Ecosistemas, 6: 46-49.
• GONZÁLEZ-DAIMIEL; J. (1989). El paisaje y la planificación del territorio. En: Seminario sobre el paisaje. Pp. 98-100. Consejería de Obras Públicas y Transporte, Junta de Andalucía.
• MARTÍNEZ DE PISÓN, E. (1984). la percepción del paisaje. En: Homenaje a Julián Marias. Pp. 449-466. Espasa calpe.
• NAVEH, Z. & LIEBERMAN, A.S. (1984). Landscape ecology. Springer-Verlag.
• TROLL, G. (1971). Landscape ecology (geo-ecology) and biocenology. A terminology study. Geoforum, 8: 43-46.
CERRO COLORADO...SU FLORA
“Los estudios permiten suponer que con posterioridad al levantamiento de la cordillera de los andes, las zonas que hoy constituyen las Sierras Pamperas de Córdoba, se cubrieron por algún tiempo con vegetación de característica tropical.
La elevación del sistema andino por su parte, al impedir la entrada de los vientos húmedos del Océano Pacifico, trajo aparejados cambios climáticos notables. Así es como se llego a la condición de aridez en los ambientes próximos a la Cordillera, y a la semi aridez en aquellos mas alejados. La vegetación en consecuencia comenzó a evolucionar hacia la adquisición de características xerofíticas típicas de los ambientes secos”.
“A través de este lento proceso de adaptación y ajuste de las especies vegetales o las nuevas condiciones creadas, así como a los reiterados cambios entre regímenes climáticos húmedos y secos que se sucedieron hasta luego de la última glaciación inclusive (ca. 10.000 AP), se fue conformando en las sierras un bosque constituido con especies de diferentes linajes, es decir, especies características de otros ambientes climáticos de Sudamérica. Así, el coco, el Mato, el Clavel del Aire y los Chaguares son de origen andino. En cambio, otras como el Manzano del Campo, el Chañar, el Tala, el Mistol, son de linaje tropical procedentes del sur del escudo brasilero”.
Mientras relevábamos el museo nos acercamos a dialogar con un lugareño que se encargaba de la limpieza del establecimiento y le preguntamos acerca de las especies arbóreas que componen los bosques del Cerro colorado y nos comento que allí se encuentran aquellas especies que mantienen el follaje todo el año como “el Molle de Beber”, “el Coco” y parcialmente “El Mato”. Y aquellas que lo dejan caer en otoño e invierno como el “Chañar”, el “Tala”, el “Algarrobo”, entre otras y afirmaba que de allí que para ese período seco, el paisaje vegetal pierde su colorido, luciendo una tonalidad cenicienta.
“El mato (Myrcianthes cisplantesis), integrante típico de los faldeos, pierde montes y quebradas del área de la respectiva, justifica un 46 % del total de las especies arbóreas presentes en aquellos bosques mas pristìnos de la reserva.”
Cuando comenzamos a caminar observábamos la vegetación y nos llamo la atención una de las especies en particular, acudimos a un lugareño y nos informo que era una especie arbórea denominada “Mato” y además nos comento de ella y nos facilito un artículo que decía lo siguiente:
“se trata de un árbol fácilmente identificable por el color claro de su tronco y de textura muy lisa que al tacto produce una sensación de frío.
Normalmente florece en diciembre y el fruto, semejante al de un “Piquillín”, madura entre febrero y marzo. La mayoría de ellos (80 %), posee un asola semilla, pudiendo presentar 2, 3 y hasta 4 en un mismo fruto; auque raramente también 7.
No todas tienen posibilidades de germinar, pues un insecto la parásita comiéndose toda la reserva de la semilla.
Este control natural (predacion), puede afectar a casi toda la producción de semillas de una temporada.
Otra forma de reproducción de esta especie, es agamica, es decir, no sexuada, mediante la producción de nuevos individuos por un proceso de germinación a partir de la raíz.
La presencia de esta especie en argentina resulta interesante, pues habla de las rutas de migración biogeográficas, que llevaron a su actual distribución.
Además de estar presentes en las sierras de Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, se encuentra también en los ambientes ribereños en el sur del territorio brasileño, Costas del Río Paraná, oeste y sur del territorio uruguayo. Los bosques remanentes de esta especie en Córdoba, constituyen la única distribución más conspicua del territorio.
Mas al sur en los faldeos andinos Argentinos-chilenos, se emparienta con el majestuoso “Arrayán” (Myrceugenella apiculata) de la misma familia vegetal.
Muy probablemente, esta amplia distribución en diferentes ambientes lleva a las personas a pensar en la presencia de variedades ecológicas de esta especie, siendo la del Cerro Colorado una de ellas.
Debido a las condiciones micro climáticas presentes en las quebradas, los bosques de “Mato”constituyen allí un verdadero hábitat relicto de características tropicales. Ello es particularmente apreciable en el periodo de lluvias.
La importancia del bosque como cubierta vegetal protectora del suelo en particular, en especial el de los faldeos, fue el motivo de su declaración como “Bosque protector”. Por ello que su desaparición o substancial disminución, llevaría inexorablemente a la perdida del sustrato edáfico, por acción directa del viento y el agua de fuertes lluvias.
De igual manera, la alteración de las condiciones del “hábitat de bosque”, llevaría al desajuste del equilibrio ecológico de esta formación vegetal, disminuyendo seguramente su capacidad de producción biológica, además de su riqueza es especies y su belleza escénica.
La pregunta que permanece en suspenso es, ¿por cuanto tiempo podrá mantenerse en la practica la protección de “un interés publico” sobre el “dominio privado”.
En el mismo artículo también destacaba la existencia de otra especie denominada “Mistol” muy presente en esta Región:
“El Mistol es un árbol típico de las llanuras y quebradas del norte cordobés, de porte mediano muy ramoso y espinoso.
Su corteza es gris a castaño oscura. Tiene hojas simples cada tres nervaduras longitudinales. Sus flores son pequeñas y forman inflorescencias. Los frutos, que maduran hacia febrero o marzo, son pequeños (15 mm), de color rojo, y son comestibles. Desde tiempos remotos, y junto ala algarroba y a los frutos de Chañar que también se encuentran en la zona, fueron muy apreciados por los pueblos indígenas.
Actualmente en el norte de la Argentina, especialmente en Santiago del Estero se muelen obteniendo una harina con la que se hace pan, se fermentan con agua como bebida o se prepara el “Bolanchao”, una golosina en forma de pelotita. Los chicos del Cerro Colorado los prefieren crudos, aunque también se suelen preparar arropes y mermeladas. Además del uso alimenticio, el Mistol tiene propiedades medicinales, tintóreas y dado que contiene saponinas (poder desengrasante) hay quienes lo usan para lavar la ropa”.
Otra de las especies destacadas en este libro y muy importante de la zona también es Flor de Sacha Guasca (familia de la bignoniaceae) de la cual encontramos lo siguiente:
“la Sacha Guasca es una enredadera muy común en la reserva. Sus flores tubulares son rojas con áreas amarillas y anaranjadas. La Sacha guasca florece en primavera y es muy apetecida por los picaflores. Esta enredadera tiene porte leñoso, por eso es una liana, y es muy usada en cestería para hacer canastos y pantallas de veladores, entre otros objetivos. El chasqui!!!!
Al investigar sobre la flora del Cerro Colorado en el libro del Cerro Colorado que obtuvimos de la biblioteca de la Legislatura de la Provincia, encontramos una lista de especies vegetales con sus respectivos nombres científicos que nos pareció interesante agregar a nuestro trabajo:
Lista de especies vegetales.
ÁRBOLES
NOMBRE CIENTIFICO
Algarrobo blanco
Prosopis alba
Algarrobo blanco
Prosopis chilensis
Algarrobo negro
Prosopis nigra
Coco
Fagara coco
Chañar
Geoffroea decorticans
Durazno de la sierra
Kageneckia lanceolata
Garabato
Acacia praecox
Manzano del campo
Ruprechtia apetala
Mato
Myrcianthes cisplantesis
Mistol
Zyziphus mistol
Molle de beber
Lithraea temifolia
Palma
Trithrinax campestris
Peje, sombra de toro
Jodina rombifolla
Piquillín de la sierra
Condalla buxifolia
Quebracho blanco
Aspidosperma Quebracho blanco
Tala árbol
Celtis tala
Tala falso
Bougain villea stipitata
ARBUSTOS
Albarillo
Ximena americana
Atamisqui
Atamisquea emarginata
Azahar del campo
Aloysia gratíssima
Barba de tigre
Colletia spinosissima
Comida de víbora
Lycium cestroides
Duraznillo negro
Cestrum parqui
Garabato blanco
Mimosa farinosa
Guayacán
Porliera microphylla
Jarilla
Larrea divaricata
Lagaña de perro
Cesalpinia gilliesii
Moradillo
Schinus praecox
Piquillín
Condalia microphylla
Quiebra arado
Heimia salicifolia
Romerito
Eupatorium buniifolium
Tusca
Acacia aroma
ENREDADERAS
Loconte
Cimatis hilarii
Buche de pavo
Aristolochia argentina
Globito
Cardiospermun halicacabum
Globito
Urvillea uniloba
Mburucuyá
Pasiflora coerulea
Pañuelito
Pithecoctenium cynanchoides
Sacha husca
Dolichandra cynanchoides
Tasi
Morrenea odorata
HELECHOS
Culantrillo
Adianthum raddianum
Doradilla
Aneimia tomentosa
Pteridium aquilinum
Polypodium spp.
HIERBAS
Achira
Canna indica
Amor seco
Bidens triplinerva
Berro
Roripa spp
Berro
Mimulus glabratus
Cadillo
Cenchrus myosuroides
Cardo
Sircium lanceolatum
Cardo negro
Sircium vulgare
Carquejilla
Baccharis articulata
Carquejilla
Baccharis crispa
Cola de zorro
Setaria argentina
Cortadera
Cortaderia selloana
Chuscho
Nierembergia hipoppomanica
Escorzonera
Eryngium horridum
Lagrimas de la virgen
Nothoscordum inodorum
Lengua de vaca
Rumex acetosellia
Llantén
Plantado myosurus
Malvavisco
Spheralcea cordobensis
Margarita punzo
Glandularia peruviana
Matapulgas
Schkhuria pinata
Ortiga de la sierra
Blumenbachia hieronymi
Orquídea
Stenorrhyncus australis
Uvita del campo
Salpichroa organifolia
Verdolaga
Portulaca spp.
Yerba buena
Mentha spp.
Yerba del pollo
Altemanthera pungens
Yerba del sapo
Marrubium vulgare
Tomillo
Hedeoma multiflora
CACTACEAS
Cordon
Stetsonia coryne
Cola de gato
Cleictocactus baumanii
Quimilo
Opuntia quimilo
Quiscaloro, pencas
Opuntia spp.
Ucle
Cereus validus
Gymnocalicium spp.
Harrisia pomanesis
EPIFITAS
Clavel del aire
Tillandsia bryoides
Claveles del aire
t. cordobensis y otras
Cabellos de ángel
Cuscuta cristata
Cabellos de ángel
Cuscuta indecora
Eubrachium ambiguun
Liga, muerdago
Psittacanthus cuneifolius
ARROSETADAS
Chaguar
Dickia floribunda
Chaguar
Puya spathaceae
Chaguar
Deutercohnia longipetala
LIQUENES
Barba de piedra
Usneabarbata
“En los sectores llanos y secos el bosque se integra con: mistol, tala, algarrobo, y quebracho blanco
La elevación del sistema andino por su parte, al impedir la entrada de los vientos húmedos del Océano Pacifico, trajo aparejados cambios climáticos notables. Así es como se llego a la condición de aridez en los ambientes próximos a la Cordillera, y a la semi aridez en aquellos mas alejados. La vegetación en consecuencia comenzó a evolucionar hacia la adquisición de características xerofíticas típicas de los ambientes secos”.
“A través de este lento proceso de adaptación y ajuste de las especies vegetales o las nuevas condiciones creadas, así como a los reiterados cambios entre regímenes climáticos húmedos y secos que se sucedieron hasta luego de la última glaciación inclusive (ca. 10.000 AP), se fue conformando en las sierras un bosque constituido con especies de diferentes linajes, es decir, especies características de otros ambientes climáticos de Sudamérica. Así, el coco, el Mato, el Clavel del Aire y los Chaguares son de origen andino. En cambio, otras como el Manzano del Campo, el Chañar, el Tala, el Mistol, son de linaje tropical procedentes del sur del escudo brasilero”.
Mientras relevábamos el museo nos acercamos a dialogar con un lugareño que se encargaba de la limpieza del establecimiento y le preguntamos acerca de las especies arbóreas que componen los bosques del Cerro colorado y nos comento que allí se encuentran aquellas especies que mantienen el follaje todo el año como “el Molle de Beber”, “el Coco” y parcialmente “El Mato”. Y aquellas que lo dejan caer en otoño e invierno como el “Chañar”, el “Tala”, el “Algarrobo”, entre otras y afirmaba que de allí que para ese período seco, el paisaje vegetal pierde su colorido, luciendo una tonalidad cenicienta.
“El mato (Myrcianthes cisplantesis), integrante típico de los faldeos, pierde montes y quebradas del área de la respectiva, justifica un 46 % del total de las especies arbóreas presentes en aquellos bosques mas pristìnos de la reserva.”
Cuando comenzamos a caminar observábamos la vegetación y nos llamo la atención una de las especies en particular, acudimos a un lugareño y nos informo que era una especie arbórea denominada “Mato” y además nos comento de ella y nos facilito un artículo que decía lo siguiente:
“se trata de un árbol fácilmente identificable por el color claro de su tronco y de textura muy lisa que al tacto produce una sensación de frío.
Normalmente florece en diciembre y el fruto, semejante al de un “Piquillín”, madura entre febrero y marzo. La mayoría de ellos (80 %), posee un asola semilla, pudiendo presentar 2, 3 y hasta 4 en un mismo fruto; auque raramente también 7.
No todas tienen posibilidades de germinar, pues un insecto la parásita comiéndose toda la reserva de la semilla.
Este control natural (predacion), puede afectar a casi toda la producción de semillas de una temporada.
Otra forma de reproducción de esta especie, es agamica, es decir, no sexuada, mediante la producción de nuevos individuos por un proceso de germinación a partir de la raíz.
La presencia de esta especie en argentina resulta interesante, pues habla de las rutas de migración biogeográficas, que llevaron a su actual distribución.
Además de estar presentes en las sierras de Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, se encuentra también en los ambientes ribereños en el sur del territorio brasileño, Costas del Río Paraná, oeste y sur del territorio uruguayo. Los bosques remanentes de esta especie en Córdoba, constituyen la única distribución más conspicua del territorio.
Mas al sur en los faldeos andinos Argentinos-chilenos, se emparienta con el majestuoso “Arrayán” (Myrceugenella apiculata) de la misma familia vegetal.
Muy probablemente, esta amplia distribución en diferentes ambientes lleva a las personas a pensar en la presencia de variedades ecológicas de esta especie, siendo la del Cerro Colorado una de ellas.
Debido a las condiciones micro climáticas presentes en las quebradas, los bosques de “Mato”constituyen allí un verdadero hábitat relicto de características tropicales. Ello es particularmente apreciable en el periodo de lluvias.
La importancia del bosque como cubierta vegetal protectora del suelo en particular, en especial el de los faldeos, fue el motivo de su declaración como “Bosque protector”. Por ello que su desaparición o substancial disminución, llevaría inexorablemente a la perdida del sustrato edáfico, por acción directa del viento y el agua de fuertes lluvias.
De igual manera, la alteración de las condiciones del “hábitat de bosque”, llevaría al desajuste del equilibrio ecológico de esta formación vegetal, disminuyendo seguramente su capacidad de producción biológica, además de su riqueza es especies y su belleza escénica.
La pregunta que permanece en suspenso es, ¿por cuanto tiempo podrá mantenerse en la practica la protección de “un interés publico” sobre el “dominio privado”.
En el mismo artículo también destacaba la existencia de otra especie denominada “Mistol” muy presente en esta Región:
“El Mistol es un árbol típico de las llanuras y quebradas del norte cordobés, de porte mediano muy ramoso y espinoso.
Su corteza es gris a castaño oscura. Tiene hojas simples cada tres nervaduras longitudinales. Sus flores son pequeñas y forman inflorescencias. Los frutos, que maduran hacia febrero o marzo, son pequeños (15 mm), de color rojo, y son comestibles. Desde tiempos remotos, y junto ala algarroba y a los frutos de Chañar que también se encuentran en la zona, fueron muy apreciados por los pueblos indígenas.
Actualmente en el norte de la Argentina, especialmente en Santiago del Estero se muelen obteniendo una harina con la que se hace pan, se fermentan con agua como bebida o se prepara el “Bolanchao”, una golosina en forma de pelotita. Los chicos del Cerro Colorado los prefieren crudos, aunque también se suelen preparar arropes y mermeladas. Además del uso alimenticio, el Mistol tiene propiedades medicinales, tintóreas y dado que contiene saponinas (poder desengrasante) hay quienes lo usan para lavar la ropa”.
Otra de las especies destacadas en este libro y muy importante de la zona también es Flor de Sacha Guasca (familia de la bignoniaceae) de la cual encontramos lo siguiente:
“la Sacha Guasca es una enredadera muy común en la reserva. Sus flores tubulares son rojas con áreas amarillas y anaranjadas. La Sacha guasca florece en primavera y es muy apetecida por los picaflores. Esta enredadera tiene porte leñoso, por eso es una liana, y es muy usada en cestería para hacer canastos y pantallas de veladores, entre otros objetivos. El chasqui!!!!
Al investigar sobre la flora del Cerro Colorado en el libro del Cerro Colorado que obtuvimos de la biblioteca de la Legislatura de la Provincia, encontramos una lista de especies vegetales con sus respectivos nombres científicos que nos pareció interesante agregar a nuestro trabajo:
Lista de especies vegetales.
ÁRBOLES
NOMBRE CIENTIFICO
Algarrobo blanco
Prosopis alba
Algarrobo blanco
Prosopis chilensis
Algarrobo negro
Prosopis nigra
Coco
Fagara coco
Chañar
Geoffroea decorticans
Durazno de la sierra
Kageneckia lanceolata
Garabato
Acacia praecox
Manzano del campo
Ruprechtia apetala
Mato
Myrcianthes cisplantesis
Mistol
Zyziphus mistol
Molle de beber
Lithraea temifolia
Palma
Trithrinax campestris
Peje, sombra de toro
Jodina rombifolla
Piquillín de la sierra
Condalla buxifolia
Quebracho blanco
Aspidosperma Quebracho blanco
Tala árbol
Celtis tala
Tala falso
Bougain villea stipitata
ARBUSTOS
Albarillo
Ximena americana
Atamisqui
Atamisquea emarginata
Azahar del campo
Aloysia gratíssima
Barba de tigre
Colletia spinosissima
Comida de víbora
Lycium cestroides
Duraznillo negro
Cestrum parqui
Garabato blanco
Mimosa farinosa
Guayacán
Porliera microphylla
Jarilla
Larrea divaricata
Lagaña de perro
Cesalpinia gilliesii
Moradillo
Schinus praecox
Piquillín
Condalia microphylla
Quiebra arado
Heimia salicifolia
Romerito
Eupatorium buniifolium
Tusca
Acacia aroma
ENREDADERAS
Loconte
Cimatis hilarii
Buche de pavo
Aristolochia argentina
Globito
Cardiospermun halicacabum
Globito
Urvillea uniloba
Mburucuyá
Pasiflora coerulea
Pañuelito
Pithecoctenium cynanchoides
Sacha husca
Dolichandra cynanchoides
Tasi
Morrenea odorata
HELECHOS
Culantrillo
Adianthum raddianum
Doradilla
Aneimia tomentosa
Pteridium aquilinum
Polypodium spp.
HIERBAS
Achira
Canna indica
Amor seco
Bidens triplinerva
Berro
Roripa spp
Berro
Mimulus glabratus
Cadillo
Cenchrus myosuroides
Cardo
Sircium lanceolatum
Cardo negro
Sircium vulgare
Carquejilla
Baccharis articulata
Carquejilla
Baccharis crispa
Cola de zorro
Setaria argentina
Cortadera
Cortaderia selloana
Chuscho
Nierembergia hipoppomanica
Escorzonera
Eryngium horridum
Lagrimas de la virgen
Nothoscordum inodorum
Lengua de vaca
Rumex acetosellia
Llantén
Plantado myosurus
Malvavisco
Spheralcea cordobensis
Margarita punzo
Glandularia peruviana
Matapulgas
Schkhuria pinata
Ortiga de la sierra
Blumenbachia hieronymi
Orquídea
Stenorrhyncus australis
Uvita del campo
Salpichroa organifolia
Verdolaga
Portulaca spp.
Yerba buena
Mentha spp.
Yerba del pollo
Altemanthera pungens
Yerba del sapo
Marrubium vulgare
Tomillo
Hedeoma multiflora
CACTACEAS
Cordon
Stetsonia coryne
Cola de gato
Cleictocactus baumanii
Quimilo
Opuntia quimilo
Quiscaloro, pencas
Opuntia spp.
Ucle
Cereus validus
Gymnocalicium spp.
Harrisia pomanesis
EPIFITAS
Clavel del aire
Tillandsia bryoides
Claveles del aire
t. cordobensis y otras
Cabellos de ángel
Cuscuta cristata
Cabellos de ángel
Cuscuta indecora
Eubrachium ambiguun
Liga, muerdago
Psittacanthus cuneifolius
ARROSETADAS
Chaguar
Dickia floribunda
Chaguar
Puya spathaceae
Chaguar
Deutercohnia longipetala
LIQUENES
Barba de piedra
Usneabarbata
“En los sectores llanos y secos el bosque se integra con: mistol, tala, algarrobo, y quebracho blanco
CERRO COLORADO...IMPOSIBLE DE OLVIDAR....
Las señas particulares del Área Norte de la provincia de Córdoba es el paisaje rural, tradicional mezclado con una fisonomía serrana de pequeñas y suaves ondulaciones. Como una ventana hacia el pasado, los sitios arqueológicos y los monumentos antiguos, nos permiten mirar hacia atrás para percibir como vivían, construían, veneraban y hacían la guerra a las culturas y las civilizaciones pasadas, un paisaje duro, quemado por el sol impiadoso denota la cercanía del desierto de las salinas, de los arenales santiagueños.
Aquí en las oquedades de los cerros de color ocre, el reparo de la lluvia y viento, resguardadas muchas veces por las ramas de “Tala”, y “Espinillo”, se conservan las expresiones de la cultura precolombina autóctona.
En uno de esos lugares que la naturaleza distinguió con la magia de sus colores y donde las formas despiertan la imaginación, hay un pueblo que se erige como custodio de uno de los legados más valiosos del hombre primitivo, un Patrimonio del cual Córdoba se enorgullece y el que se ha constituido en una de las Reservas Pictográficas más importante de América. Este pueblo que tomó el nombre del Cerro elegido por los aborígenes, también fue el lugar que cautivó al más grande de los poetas del Folclore Argentino, Don Atahualpa Yupanqui.
Este lugar se conoce como…
¡Cerro Colorado; un lugar para conocer y no olvidar…!
Aquí en las oquedades de los cerros de color ocre, el reparo de la lluvia y viento, resguardadas muchas veces por las ramas de “Tala”, y “Espinillo”, se conservan las expresiones de la cultura precolombina autóctona.
En uno de esos lugares que la naturaleza distinguió con la magia de sus colores y donde las formas despiertan la imaginación, hay un pueblo que se erige como custodio de uno de los legados más valiosos del hombre primitivo, un Patrimonio del cual Córdoba se enorgullece y el que se ha constituido en una de las Reservas Pictográficas más importante de América. Este pueblo que tomó el nombre del Cerro elegido por los aborígenes, también fue el lugar que cautivó al más grande de los poetas del Folclore Argentino, Don Atahualpa Yupanqui.
Este lugar se conoce como…
¡Cerro Colorado; un lugar para conocer y no olvidar…!
FUNDACIÓN DE CÓRDOBA
Jerónimo Luis de cabrera nació en 1520, en Sevilla, hijo ilegitimo de doña María de Toledo y don Miguel de Cabrera.
Se caso con Luisa Martel de los Ríos (panameña hija de españoles).
En 1563 Jerónimo Luis funda la villa de Valverde donde auxiliaba a los pobladores con su propio patrimonio, en Perú. Debido a su valiosa labor fundacional y su destacada acción de guerra para el Ejercito Real y su posterior desempeño eficaz, el Virrey de Perú don Francisco Toledo lo nombra gobernador de las provincias del Tucumán en 1571 sin saber que 10 meses antes el rey Felipe II le había otorgado el mismo cargo a Gonzáles Abreu de Figueroa.
En 1572 llega a Santiago del Estero, Capital de las provincias del Tucumán y le había sido encomendado la tarea de fundar una ciudad considerando que seria mejor construirlas en las cercanías de un río que le permitiera el acceso al Río de la Plata y así desembocar en el Océano Atlántico de manera que se agilizara la comunicación con España (y no tener que subir Perú cada vez que quisiera realizar un viaje). Así fue como envía a Lorenzo Suárez de Figueroa a inspeccionar las tierras al sur de Santiago del Estero y cuando regresó comento acerca de lo favorable que resultaba el territorio y de la docilidad de los habitantes (sanavirones, comechingones y pampas); de inmediato Cabrera emprendió el viajes con un centenar de hombres, 40 carretas con víveres; instrumentos de labranza y cabras. El lugar llamado por los aborígenes fue llamado Quisquisacate (Entre Ríos) ubicado en el actual Barrio Yapeyù al margen del Río Sequía al cual los españoles rebautizaron bajo el nombre de San Juan y al poco tiempo fue renombrado como Río Primero. El 6 de Julio de 1573 en este emplazamiento, se llevó a cabo el Acto de Fundación alrededor de un árbol de tres gajos que no tenía rama ni hojas, llamado Picota o Palo de Justicia, donde se ajusticiaría a los delincuentes; también se coloco una cruz en el lugar que ocuparía la Iglesia Mayor, Designándose a San Jerónimo como el Santo Patrono. La ciudad se funda bajo el nombre de Córdoba; hoy encontramos en este lugar un Monolito en honor a esa Primera Fundación. En 1574 Jerónimo Luis de Cabrera, decide el traslado de la Ciudad al emplazamiento actual. Ese mismo año, meses más tarde, Gonzalo Abreu de Figueroa aprende y encarcela bajo penosa condiciones a Cabrera despojándolo de todos sus bienes. Fueron inútiles los pedidos de piedad por parte de los pobladores de la Provincia de Tucumán. Tiempo más tarde fue aplicada la pena del garrote. La razones de Abreu para matar a Cabrera, iban mas allá de la confusión de haber sido nombrados para el mismo cargo; se cree que los problemas venían desde España por disputas familiares; y también del temor de Abreu de que Cabrera de alzara contra el y lo despojara de su cargo gracias al prestigio del mismo.
Finalmente en 1577 tras numerosos y confusos episodios con el trazado original se concreta el traslado de la Ciudad a este lugar.
Se caso con Luisa Martel de los Ríos (panameña hija de españoles).
En 1563 Jerónimo Luis funda la villa de Valverde donde auxiliaba a los pobladores con su propio patrimonio, en Perú. Debido a su valiosa labor fundacional y su destacada acción de guerra para el Ejercito Real y su posterior desempeño eficaz, el Virrey de Perú don Francisco Toledo lo nombra gobernador de las provincias del Tucumán en 1571 sin saber que 10 meses antes el rey Felipe II le había otorgado el mismo cargo a Gonzáles Abreu de Figueroa.
En 1572 llega a Santiago del Estero, Capital de las provincias del Tucumán y le había sido encomendado la tarea de fundar una ciudad considerando que seria mejor construirlas en las cercanías de un río que le permitiera el acceso al Río de la Plata y así desembocar en el Océano Atlántico de manera que se agilizara la comunicación con España (y no tener que subir Perú cada vez que quisiera realizar un viaje). Así fue como envía a Lorenzo Suárez de Figueroa a inspeccionar las tierras al sur de Santiago del Estero y cuando regresó comento acerca de lo favorable que resultaba el territorio y de la docilidad de los habitantes (sanavirones, comechingones y pampas); de inmediato Cabrera emprendió el viajes con un centenar de hombres, 40 carretas con víveres; instrumentos de labranza y cabras. El lugar llamado por los aborígenes fue llamado Quisquisacate (Entre Ríos) ubicado en el actual Barrio Yapeyù al margen del Río Sequía al cual los españoles rebautizaron bajo el nombre de San Juan y al poco tiempo fue renombrado como Río Primero. El 6 de Julio de 1573 en este emplazamiento, se llevó a cabo el Acto de Fundación alrededor de un árbol de tres gajos que no tenía rama ni hojas, llamado Picota o Palo de Justicia, donde se ajusticiaría a los delincuentes; también se coloco una cruz en el lugar que ocuparía la Iglesia Mayor, Designándose a San Jerónimo como el Santo Patrono. La ciudad se funda bajo el nombre de Córdoba; hoy encontramos en este lugar un Monolito en honor a esa Primera Fundación. En 1574 Jerónimo Luis de Cabrera, decide el traslado de la Ciudad al emplazamiento actual. Ese mismo año, meses más tarde, Gonzalo Abreu de Figueroa aprende y encarcela bajo penosa condiciones a Cabrera despojándolo de todos sus bienes. Fueron inútiles los pedidos de piedad por parte de los pobladores de la Provincia de Tucumán. Tiempo más tarde fue aplicada la pena del garrote. La razones de Abreu para matar a Cabrera, iban mas allá de la confusión de haber sido nombrados para el mismo cargo; se cree que los problemas venían desde España por disputas familiares; y también del temor de Abreu de que Cabrera de alzara contra el y lo despojara de su cargo gracias al prestigio del mismo.
Finalmente en 1577 tras numerosos y confusos episodios con el trazado original se concreta el traslado de la Ciudad a este lugar.
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Periodo aborigen:
Hasta la llegada del conquistador español en el siglo XVI, lo que hoy es el territorio de la provincia de Córdoba fue habitado por un variado conjunto de comunidades y culturales aborígenes. Los primitivos habitantes de estas tierras estaban organizados en bandas nómadas, que vivían fundamentalmente de la caza y la recolección de frutos. Se convirtieron en eficaces cazadores de camélidos, gracias a la fabricación de instrumentos de rocas duras como puntas de flechas y lanzas.
Con el paso del tiempo, estos grupos nativos comenzaron a organizarse en comunidades sedentarios de carácter temporáneo y/o permanente, como consecuencia de haber revolucionado la forma de extracción de los recursos de subsistencia, que comenzó a basarse, desde entonces, en los cultivos agrícolas y la ganadería doméstica, principalmente el maíz y la llama respectivamente.
Gracias al excedente de subsistencias que posibilitaba una economía de base agro-ganadera, pudieron surgir dentro de estas comunidades individuos que se especializaban en la elaboración de productos textiles y cerámicas, como así también por realizar en sus vestimentas, las que elaboraban a partir de lana de llama y guanaco, dibujos con colores vivos realizados con tinturas, minerales y vegetales.
Otra actividad artesanal que alcanzó gran importancia en estas culturas agro-alfareras fue la cerámica, que variaban desde algunas piezas realizadas en cerámica tosca, sin decoración y con forma mas delicada y decoradas con imagines y motivos diversos.
El desarrollo cultural de estos pueblos aborígenes se verifica también en el uso habitual de cestas y redes fabricadas con fibras vegetales, así como en las numerosas pictografías que aun sobreviven en muchas de las cuevas y aleros de nuestra provincia.
Cuando llegaron los españoles a lo que hoy es Córdoba censaron aproximadamente 50.000 aborígenes; distribuidos de la siguiente manera:
Malquesis y Quelosis: Habitaron al norte de la Laguna de Mar Chiquita, estaban emparentados con los aborígenes del noroeste, eran sedentarios y se dedicaban a la pesca (han quedado algunos vestigios de ellos en el Museo Aníbal Montes, en la localidad de Miramar).
Sanavirones: Habitaron desde el límite con Santiago del Estero, hasta el río Suquia excepcionalmente, llegaban hasta el Xanaes. Hacia el oeste habitaron en las sierras chicas. Eran de mediana estatura, de piel oscura, las demás tribus los llamaban negros; se agrupaban socialmente en Ayllus o Clanes que respondían al mismo apellido y a la vez a un mandón y todos estos a un Cacique. Habitaban en casas construidas con palos, adobe (barro cocido al sol) con techo de paja y barro, lo que dio origen posteriormente al rancho del gaucho. Vestían túnicas; eran agricultores, cazadores y sedentarios.
Comechingones: Habitaron en las sierras de Córdoba, se agruparon socialmente igual que los sanavirones, eran más altos, de tez más clara y usaban barba. Habitaban en las denominadas casas pozos, semienterradas y también en aleros y cuevas (en el cerro colorado hay este tipo de cuevas). Vestían túnicas, han quedado utensilios como puntas de flechas, morteros, vasijas de barro pintadas con colores rojo, blanco y negro con figuras geométricas excepto el circulo por que representaba al Dios “Sol”, también han quedado estatuillas en piedra en piedra o cerámica antropomorfas y zoomorfas. Eran agricultores, cazadores y sedentarios.
Pampas o Ranqueles: Habitaban en el sur de la provincia, conformaron el sector septentrional (norte) de la Región Mapuche de la cual se Arauca rizan. Se dedicaban ala rastrillada chilena (robar ganado) en la Pampa Húmeda, además robaban mujeres y niños en venganza hacia el hombre blanco. Eran muy buenos jinetes, vivían en tolderías construidas con palos y cueros. Nómadas. Eran muy belicosos
Hasta la llegada del conquistador español en el siglo XVI, lo que hoy es el territorio de la provincia de Córdoba fue habitado por un variado conjunto de comunidades y culturales aborígenes. Los primitivos habitantes de estas tierras estaban organizados en bandas nómadas, que vivían fundamentalmente de la caza y la recolección de frutos. Se convirtieron en eficaces cazadores de camélidos, gracias a la fabricación de instrumentos de rocas duras como puntas de flechas y lanzas.
Con el paso del tiempo, estos grupos nativos comenzaron a organizarse en comunidades sedentarios de carácter temporáneo y/o permanente, como consecuencia de haber revolucionado la forma de extracción de los recursos de subsistencia, que comenzó a basarse, desde entonces, en los cultivos agrícolas y la ganadería doméstica, principalmente el maíz y la llama respectivamente.
Gracias al excedente de subsistencias que posibilitaba una economía de base agro-ganadera, pudieron surgir dentro de estas comunidades individuos que se especializaban en la elaboración de productos textiles y cerámicas, como así también por realizar en sus vestimentas, las que elaboraban a partir de lana de llama y guanaco, dibujos con colores vivos realizados con tinturas, minerales y vegetales.
Otra actividad artesanal que alcanzó gran importancia en estas culturas agro-alfareras fue la cerámica, que variaban desde algunas piezas realizadas en cerámica tosca, sin decoración y con forma mas delicada y decoradas con imagines y motivos diversos.
El desarrollo cultural de estos pueblos aborígenes se verifica también en el uso habitual de cestas y redes fabricadas con fibras vegetales, así como en las numerosas pictografías que aun sobreviven en muchas de las cuevas y aleros de nuestra provincia.
Cuando llegaron los españoles a lo que hoy es Córdoba censaron aproximadamente 50.000 aborígenes; distribuidos de la siguiente manera:
Malquesis y Quelosis: Habitaron al norte de la Laguna de Mar Chiquita, estaban emparentados con los aborígenes del noroeste, eran sedentarios y se dedicaban a la pesca (han quedado algunos vestigios de ellos en el Museo Aníbal Montes, en la localidad de Miramar).
Sanavirones: Habitaron desde el límite con Santiago del Estero, hasta el río Suquia excepcionalmente, llegaban hasta el Xanaes. Hacia el oeste habitaron en las sierras chicas. Eran de mediana estatura, de piel oscura, las demás tribus los llamaban negros; se agrupaban socialmente en Ayllus o Clanes que respondían al mismo apellido y a la vez a un mandón y todos estos a un Cacique. Habitaban en casas construidas con palos, adobe (barro cocido al sol) con techo de paja y barro, lo que dio origen posteriormente al rancho del gaucho. Vestían túnicas; eran agricultores, cazadores y sedentarios.
Comechingones: Habitaron en las sierras de Córdoba, se agruparon socialmente igual que los sanavirones, eran más altos, de tez más clara y usaban barba. Habitaban en las denominadas casas pozos, semienterradas y también en aleros y cuevas (en el cerro colorado hay este tipo de cuevas). Vestían túnicas, han quedado utensilios como puntas de flechas, morteros, vasijas de barro pintadas con colores rojo, blanco y negro con figuras geométricas excepto el circulo por que representaba al Dios “Sol”, también han quedado estatuillas en piedra en piedra o cerámica antropomorfas y zoomorfas. Eran agricultores, cazadores y sedentarios.
Pampas o Ranqueles: Habitaban en el sur de la provincia, conformaron el sector septentrional (norte) de la Región Mapuche de la cual se Arauca rizan. Se dedicaban ala rastrillada chilena (robar ganado) en la Pampa Húmeda, además robaban mujeres y niños en venganza hacia el hombre blanco. Eran muy buenos jinetes, vivían en tolderías construidas con palos y cueros. Nómadas. Eran muy belicosos
LA PROVINCIA DE CORDOBA
La provincia de Córdoba es un gran nudo de articulación del noroeste del país con la Capital Federal. También conforma el corredor Bioceánico conjuntamente con las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y San Juan como parte de la integración del MERCOSUR.
La conformación actual de las Sierras cordobesas es producto de una historia de millones de años de transformación geológica.
Al principio existió una cuenca sedimentaria que sufrió alteraciones causadas por presiones horizontales. En la Era Primaria o Paleozoica se produjo la elevación y formación de las montañas. Durante la era terciaria también llamada cenozoica hubo fundamentales cambios, se destaca en esta una importante actividad volcánica en la Sierra de Pocho. Con el comienzo de la era cuaternaria, hace dos millones de años se genero un alzamiento general que formo las actuales sierras. Estas elevaciones presentan pendientes accidentales bruscas y orientales mas leves.
En lo que respecta a la composición de las Sierras, prevalecen las rocas de tipo metamórfico, compuestas por gneises (integrado por cuarzo, mármol, mica, feldespato, y otros) con presencia de batolitos postectonicos presentes principalmente en Achala.
Dos tercios del territorio cordobés esta ocupado por la llanura y el tercio restante por las Sierras de Córdoba, San Luis, San Juan, Catamarca, La rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
La zona serrana de la provincia de Córdoba esta constituida por las Sierras Pampeanas en su parte más occidental. Las Sierras Pampeanas tienen unos 450 millones de años. La Cordillera de los Andes tiene unos 40 millones de años.
Las sierras de Córdoba tienen una longitud 450 Km. De norte a sur y un ancho máximo de 100 Km. En el paralelo que pasa por la ciudad de Córdoba. Están compuestas por tres cordones que son:
I.El Oriental o de las Sierras Chicas.
II.El Central o de las Sierras Grandes.
III.El Occidental conocido como las Sierras de Pocho.
Existen tres grandes depresiones:
Al noroeste las salinas Grandes.
Al noreste la Laguna de Mar chiquita o mar de Ansenuza.
Al sur los Bañados de la Amarga, que es el despliegue del Río V o Popopis.
La conformación actual de las Sierras cordobesas es producto de una historia de millones de años de transformación geológica.
Al principio existió una cuenca sedimentaria que sufrió alteraciones causadas por presiones horizontales. En la Era Primaria o Paleozoica se produjo la elevación y formación de las montañas. Durante la era terciaria también llamada cenozoica hubo fundamentales cambios, se destaca en esta una importante actividad volcánica en la Sierra de Pocho. Con el comienzo de la era cuaternaria, hace dos millones de años se genero un alzamiento general que formo las actuales sierras. Estas elevaciones presentan pendientes accidentales bruscas y orientales mas leves.
En lo que respecta a la composición de las Sierras, prevalecen las rocas de tipo metamórfico, compuestas por gneises (integrado por cuarzo, mármol, mica, feldespato, y otros) con presencia de batolitos postectonicos presentes principalmente en Achala.
Dos tercios del territorio cordobés esta ocupado por la llanura y el tercio restante por las Sierras de Córdoba, San Luis, San Juan, Catamarca, La rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
La zona serrana de la provincia de Córdoba esta constituida por las Sierras Pampeanas en su parte más occidental. Las Sierras Pampeanas tienen unos 450 millones de años. La Cordillera de los Andes tiene unos 40 millones de años.
Las sierras de Córdoba tienen una longitud 450 Km. De norte a sur y un ancho máximo de 100 Km. En el paralelo que pasa por la ciudad de Córdoba. Están compuestas por tres cordones que son:
I.El Oriental o de las Sierras Chicas.
II.El Central o de las Sierras Grandes.
III.El Occidental conocido como las Sierras de Pocho.
Existen tres grandes depresiones:
Al noroeste las salinas Grandes.
Al noreste la Laguna de Mar chiquita o mar de Ansenuza.
Al sur los Bañados de la Amarga, que es el despliegue del Río V o Popopis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)